Nota importante: Cuando usted contrata un test con Edelweiss Moyano: Ciencia, Nutrición y Deporte, dentro del precio entra el asesoramiento de qué test elaborar en función de lo que el cliente solicita, la petición de cita en el centro, día y hora que más le convenga al paciente, actuamos cómo soporte si el día de la extracción surge algún problema o si la cita debe ser modificada y nos encargamos de la recepción de resultados sin que usted tenga que realizar el alta en ninguna plataforma. Al encargar un test, NO SOLO COMPRA LA REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS, SI NO QUE ADEMÁS CONTRATA UN SOPORTE CONTINUADO DESDE LA SOLICITUD HASTA LA RECEPCIÓN DE LOS RESULTADOS.
Además del análisis de resultados con una consulta en la que se explican los resultados se obtiene un informe accionable a su salud y se resuelven todas las dudas en cuanto a los mismos.
TESTS
Tu primera consulta es gratuita para así poder conocerte y hacer un estudio previo sobre ti.
Pasos para reservar un test:
- Esta compra supone la compra exclusiva del test para la realización de la extracción en clínica. Posteriormente tendrá que realizar la compra de la consulta de resultados.
- Realiza la consulta gratuita para que entre paciente y profesional se seleccione el test genético o análisis más recomendado.
- Realiza el proceso de compra del test recomendado por el profesional.
- Selección de fecha y hora deseada.
- Recibirá un e-mail en el que se le informa de fecha, hora y lugar para realizar la extracción en clínica junto con un peticionario que deberá llevar consigo a la hora de la extracción.
- En un periodo de 30 días laborables estarán disponibles sus resultados.
- Si no quiere consulta de resultados, se le informará de que sus resultados están disponibles para hacérselos llegar.
- Si quiere consulta de resultados, llevará a cabo la reserva de una consulta de resultados. En ella se le explicarán los resultados y obtendrá las orientaciones nutricionales, deportivas o sanitarias ajustadas a los mismos.

- Test de cuidado del sueño
- Test para la prevención de diabetes
- Test hígado graso
En estos test el profesional hará un análisis de las necesidades y objetivos que demanda el paciente o que requiere
Test de nutrición
En esta sección encontraremos un conjunto de tests destinados al análisis de aquellos genes que influyen de manera directa o indirecta a nuestra salud a través de la nutrición. Con ellos podremos determinar desde una intolerancia a la carencia de absorción de un nutriente pudiendo abordar así desde dolencias gastrointestinales a traumatológicas.

Test de nutrición completo
El test de nutrición completo permite conocer las singularidades nutricionales, sensibilidades alimenticias y respuesta a diferentes estrategias dietéticas, a través de las particularidades genéticas y el estado bioquímico de cada paciente.
¿Qué analizamos en el test genético de nutrición completo?
- Análisis de 90 poliformismos* albergados en 65 genes, relacionados con tendencias negativas a enfermedad, intolerancia o salud en función de parámetros nutricionales como: vitaminas, minerales y oligoelementos, respuesta a carbohidratos y grasas, estudio de la gestión del peso, intolerancias alimenticias típicas y capacidad antioxidante y detoxificación.
- Análisis de 17 biomarcadores que determinan la situación actual del organismo en lo relativo a la nutrición llevada a cabo hasta el momento del análisis.
¿Cuándo es recomendado?
- Cuando se busque una mejora de la salud global mediante una nutrición personalizada.
- Cuando se busque lograr el peso adecuado, conociendo los factores genéticos que influyen en el proceso.
- Cuando se busque adaptar la dieta en función de la predisposición genética y el estado bioquímico actual, cubriendo las demandas nutricionales individuales.
Test genotípico completo de la microbiota
El test de genotipado de microbiota es un test de secuenciación metagenómica del microbioma intestinal que proporciona información detallada de los microorganismos que habitan el intestino, su funcionalidad y el impacto que tiene sobre la salud, proporcionando una herramienta para poder abordar una orientación nutricional selectiva e individual del paciente.
¿Qué analizamos en el test genotípico de microbiota?
- Se toma una muestra de heces y se analiza todo el material genético presente, lo que proporciona una elevada sensibilidad de clasificación de los microorganismos que la componen.
- Detecta Bacterias, Arqueas, Hongos y Protistas.
- Detecta todas las especies con una abundancia relativa mayor al 0.05%, e incluso especies nuevas previamente desconocidas.
¿Cuándo es recomendado?
Las advertencias de que existe un desequilibrio en la microbiota intestinal suelen ser las siguientes:
- Dolores abdominales generalizados sin diagnóstico concreto.
- Episodios diarreicos o estreñimiento abundante.
- Dolores abdominales derivados de periodos de estrés, depresión o ansiedad.
Test de intolerancias y alergias
Se trata de tests genéticos y de biomarcadores que nos ayudan a conocer la presencia de una determinada intolerancia o alergia ya sea a un alimento o a un agente externo.

Test intolerancias mediterráneo
Es un análisis sanguíneo que consiste en la determinación de anticuerpos IgG frente a 218 proteínas de los alimentos de la dieta mediterránea.
¿Qué analizamos en el test intolerancias mediterráneo?
- Se establece un análisis sanguíneo mediante la cantidad de anticuerpos IgG frente a los alimentos, lo que permite establecer un baremo de intolerancia a una cierta proteína relacionada con determinados alimentos.
- Este análisis se realiza por duplicado para aumentar su veracidad.
¿Cuándo es recomendado?
Las advertencias a las que debemos prestar atención frente a una posible reacción por intolerancia alimenticia son:
- Síntomas gastrointestinales: Dolores abdominales, síndrome de colon irritable, diarreas, hinchazón abdominal entre otros síntomas.
- Síntomas psicológicos: Hiperactividad (sobre todo en niños), ansiedad, letargia, depresión o fatiga.
- Síntomas dermatológicos: Acné, eczema, picor, urticaria, psoriasis o sarpullidos.
- Síntomas neurológicos: Migraña, vértigo, mareos o dolores de cabeza.
- Síntomas músculo-esqueléticos: dolor muscular, fibromialgia, rigidez o artritis.
Test intolerancia y alergia
Es un análisis sanguíneo que consiste en la determinación de anticuerpos IgG frente a 112 proteínas de los alimentos, animales, plantas, insectos, mohos y sintéticos.
¿Qué analizamos en el test intolerancia y alergia?
- Se establece un análisis sanguíneo mediante la cantidad de anticuerpos IgG frente a diferentes parámetros, lo que permite establecer un baremo de intolerancia/alergia a una cierta proteína relacionada con determinados alimentos, plantas, animales, insectos, mohos y sintéticos..
- Este análisis se realiza por duplicado para aumentar su veracidad.
¿Cuándo es recomendado?
Las advertencias a las que debemos prestar atención frente a una posible reacción por alergia puede ser muy variada debido al amplio espectro que presenta este test, prestar especial atención a reacciones cutáneas y gastrointestinales.
Test deporte
Se trata de tests genéticos que permiten conocer la respuesta de nuestro cuerpo al deporte, estableciendo desde predisposición a lesiones hasta orientaciones nutricionales selectivas para alcanzar nuestros objetivos.

Test de cuidado físico deportivo
Este test genético nos permitirá realizar un análisis para optimizar el rendimiento deportivo gracias a que los resultados del mismo nos indicarán el tipo de entrenamiento idóneo, como llevar a cabo una buena prevención de lesiones y mejora de la capacidad de recuperación.
¿Qué analizamos en el test de cuidado físico-deportivo?
- Análisis de 38 polimorfismos* albergados en 33 genes relacionados con factores físico-deportivos.
- Análisis de 15 biomarcadores que influyen en el rendimiento deportivo y que determinan la situación actual del organismo.
¿Cuándo es recomendado?
Cuando se busca personalizar y optimizar el entrenamiento para mejorar el rendimiento deportivo y llevar a cabo una práctica saludable, así como poder prevenir la generación de lesiones recurrentes.
Test estético
Se trata de tests genéticos que nos ayudan a conocer cómo cuidarnos desde la alimentación y el deporte para poder mejorar parámetros estéticos como la elasticidad de la piel.

Test para el cuidado de la piel
El test para el cuidado de la piel se basa en un análisis genético nutricional integrado que permite evaluar un conjunto de parámetros biológicos ligados a la alimentación, cuyas alteraciones contribuyen al envejecimiento cutáneo prematuro o acelerado.
¿Qué analizamos en el test para el cuidado de la piel?
- Perfil de ácidos grasos.
- Vitaminas A, D, E y colesterol.
- Perfil de carotenoides.
- Estrés oxidativo.
¿Cuándo es recomendado?
Es recomendado tanto para aquellas personas que presentan una enfermedad dérmica diagnosticada y buscan una mejora de la misma mediante su nutrición, como para aquellas personas que buscan un mantenimiento joven de su piel, ralentizando el envejecimiento prematuro o acelerado a través de su nutrición.
Test de longitud telomérica
Se trata de un test sanguíneo que permite medir la longitud de los telómeros (extremos de los cromosomas, protegen nuestro ADN). Los telómeros son los mejores biomarcadores de edad biológica. En el caso de obtener parámetros desfavorables se recurriría la aplicación de hábitos saludables para poder encontrar una mejora.
¿Qué analizamos en el test de longitud telomérica?
Se basa en la medida de la longitud de los telómeros para la determinación de la edad biológica.
¿Cuándo es recomendado?
Cuando se busque conocer en qué estado se encuentra nuestro organismo y cómo lo hemos tratado. Es muy interesante en aquellas personas que hayan llevado a cabo malos hábitos como el consumo de alcohol o tabaco o malos hábitos relativos a alimentación y cuidado físico.
Test salud mujer
Se trata de tests de biomarcadores relacionados con el control hormonal, su conocimiento nos permitirá abordarlos desde un punto de vista nutricional y deportivo.

Test hormonal mujer
Se trata de un análisis sanguíneo en el que se analizan las principales hormonas presentes en mujeres que regulan los ciclos. Estos análisis se regulan en función de la edad de la paciente.
¿Qué analizamos en el test hormonal mujer?
Las principales hormonas analizadas son: T3 libre, t4 libre, TSH, 17beta estradiol, testosterona, DHEA-S progesterona, somatomedina C, insulina, cortisol, lutropina, FSH, hormonas sexuales unidas a globulinas y DHT.
¿Cuándo es recomendado?
Las principales advertencias a las que hay que prestar especial atención son:
Desregulaciones de ciclos menstruales, ausencias de menstruación, aparición de retención elevada de líquidos, sofocos, subidas de azúcar no genéticas, caídas de azúcar, entre otros.
Test salud hombre
Se trata de tests de biomarcadores relacionados con el control hormonal, su conocimiento nos permitirá abordarlos desde un punto de vista nutricional y deportivo.

Test hormonal hombre
Se trata de un análisis sanguíneo en el que se analizan las principales hormonas presentes en el hombre. Estos análisis se regulan en función de la edad del paciente.
¿Qué analizamos en el test hormonal hombre?
Las principales hormonas analizadas son: T3 libre, t4 libre, TSH, 17beta estradiol, testosterona, DHEA-S, somatomedina C, insulina, cortisol, lutropina, FSH, hormonas sexuales unidas a globulinas y DHT.
¿Cuándo es recomendado?
Las principales advertencias a las que hay que prestar especial atención son:
Proliferación de vello, desapetencia sexual, retención de líquidos, ciclos depresivos, entre otros.
Test enfermedades
Se trata de tests genéticos y de biomarcadores que analizan los genes selectivos que presentan cambios cuando existe la tendencia a una determinada enfermedad.

Test de cuidado del sueño
Se trata de un análisis de saliva en diferentes momentos de la noche, con lo que se consigue medir los niveles de melatonina y determinar el biorritmo del paciente. En este caso las muestras son tomadas por el propio paciente en casa y se envia al laboratorio a la mañana siguiente.
¿Qué analizamos en el test de cuidado del sueño?
Se analiza el nivel de melatonina, hormona inductora del sueño y forma parte del grupo de señales que regulan el ritmo circadiano. Este examen se hace en saliva en diferentes momentos de la noche. Con estas sucesivas medidas se puede determinar el patrón que sigue la melatonina y así determinar desviaciones de un biorritmo normal.
¿Cuándo es recomendado?
Algunas situaciones que hacen recomendable la realización de este test son:
- Cuando hay un trastorno del sueño activo.
- Cuando los horarios de trabajo son rotacionales y afectan a nuestros ciclos de sueño.
- Cuando existen periodos prolongados de estrés, ansiedad o depresión.
Test para la prevención de diabetes
Se trata de un test genético, en el que se analizan y bareman las diferentes variantes genéticas implicadas en la tendencia al desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2. Con este test, se podrá conocer la tendencia al desarrollo de diabetes así como llevar a cabo una corrección de hábitos nutricionales y deportivos que regulen la tendencia negativa.
¿Qué analizamos en el test para la prevención de diabetes?
Se lleva a cabo un análisis de 16 polimorfismos genéticos implicados en la tendencia al desarrollo de diabetes Mellitus tipo 2.
¿Cuándo es recomendado?
Existen casos determinados de riesgo a diabetes que hacen importante la realización de este test:
- Sobrepeso y obesidad.
- Niveles de glucosa en sangre elevados y/o hipertensión.
- Antecedentes familiares de diabetes tipo 2 o diabetes gestacional.
Test hígado graso
Se trata de un test sanguíneo no invasivo para el diagnóstico de hígado graso no alcohólico.
¿Qué analizamos en el test de hígado graso?
En este test se establece un análisis lipidómico del sueño de los pacientes para la determinación del diagnóstico de hígado graso no alcohólico.
¿Cuándo es recomendado?
Existen casos determinados de riesgo a hígado graso que hacen importante la realización de este test:
- Sobrepeso y obesidad.
- Niveles de glucosa en sangre elevados y/o hipertensión.
- Antecedentes familiares
Test prevención cáncer
Se trata de tests genéticos y de biomarcadores que analizan los genes selectivos que presentan cambios cuando existe tendencia al desarrollo de un determinado cáncer.

Test pulmón
Se trata de un análisis sanguíneo en el que se determina la probabilidad de desarrollo de cáncer de pulmón hasta 4 años antes de su diagnóstico.
¿Qué analizamos en el test pulmón?
Se realiza un análisis en sangre que detecta la presencia de autoanticuerpos asociados con el cancer de pulmón. Los antígenos relativos a estos autoanticuerpos que reconoce el test pumón son: CAGE, GBU4-5, HuD, MAGE A4, NY-ESO-1, p53 y SOX-2.
¿Cuándo es recomendado?
Existen casos determinados de riesgo a cáncer de pulmón que hacen importante la realización de este test:
- Antecedentes familiares
- Malos hábitos: tabaquismo y alcoholismo
Test colon
Se trata de un análisis sanguíneo que sirve como cribado de las técnicas fehacientes para la determinación del cancer colorrectal. Esta técnica permite que de ser positiva hace necesaria la realización de una colonoscopia, mientras que su resultado negativo, se aconseja repetir la prueba según las orientaciones médicas si se presentan antecedentes personales o familiares.
¿Qué analizamos en el test colon?
Se observan la aparición de septina metilada 9 en valores extremadamente altos de metilación, ya que es conocido que los tejidos tumorales colorrectales presentan estos niveles.
¿Cuándo es recomendado?
Existen casos determinados de riesgo a cáncer de pulmón que hacen importante la realización de este test:
- Antecedentes familiares y/o personales
Test ginecológico
Se trata de un test genético, obtenido a partir de un análisis sanguíneo, que determina la tendencia al desarrollo de cáncer de mama, ovario y endometrio de forma hereditaria.
¿Qué analizamos en el test ginecológico?
Se lleva a cabo un estudio molecular de BRCA1 y BRCA2 sumado a el estudio de 16 genes relacionados con el cáncer de mama, ovario y endometrio hereditario.
¿Cuándo es recomendado?
Existen casos determinados de riesgo a cáncer ginecológico que hacen importante la realización de este test:
- Antecedentes familiares y/o personales
Análisis de biomarcadores y tests personalizados
Análisis de genes y biomarcadores seleccionados previamente por el profesional y paciente.

Test personalizado
En estos test el profesional hará un análisis de las necesidades y objetivos que demanda el paciente o que requiere, de esta forma se establecerá un test personalizado con los genes y biomarcadores que permitan proporcionar la información en cuanto a salud, nutrición y deporte buscada.
Además de los test definidos por nuestro laboratorio, podemos adaptarnos a tus necesidades. No dudes en obtener una primera consulta GRATUITA Y SIN COMPROMISO en la que contarnos tu situación de salud y tus objetivos para que podamos recomendarte un análisis específico a tu situación.
Contamos con un amplio registro de análisis de genes y biomarcadares que nos permitirán especializar nuestros test a tu solicitud.
¿Qué analizamos en el test personalizado?
Cualquier gen o biomarcador requerido por el paciente y el profesional para obtener la información buscada.
¿Cuándo es recomendado?
En los casos en los que la información buscada sea muy específica y no encaje con los test establecidos o en aquellos momentos puntuales en los que se quiere realizar el análisis de un determinado biomarcador para conocer el estado orgánico.
Precio en función de los biomarcadores y genes analizados.